
CASA SABATER (ALICANTE) —– FRAN SILVESTRE
- Ubicación
La Casa Sabater se encuentra en un entorno privilegiado de Alicante, con vistas despejadas que potencian la conexión con su paisaje. Fran Silvestre habitualmente trabaja con terrenos que permiten aprovechar vistas al horizonte, lo que influye en la orientación y diseño de la vivienda.
2. Diseño y forma
- Minimalismo estructural: La casa presenta líneas rectas, planos limpios y un lenguaje geométrico. La ausencia de decoración innecesaria permite que la forma del edificio sea el centro de atención.
- Juego de volúmenes: Se utiliza la superposición de volúmenes y el contraste entre llenos y vacíos, logrando ligereza visual y funcionalidad.
- Blanco: La vivienda está «bañada» en blanco, una característica constante que ayuda con la luz natural y genera una relación visual entre el edificio y su entorno.
3. Materiales y tecnología
- Materiales de alta calidad: Selecciona materiales de gran resistencia como el hormigón y el vidrio.
- Tecnología integrada: La Casa Sabater incorpora sistemas de eficiencia energética, ventilación cruzada y aislamiento térmico.
4. Espacios interiores
- Fluidez espacial: El interior está diseñado para potenciar la sensación de amplitud y continuidad.
- Distribución funcional: La vivienda se organiza de forma que la zona de día y la de noche están claramente diferenciadas.
- Mobiliario minimalista: Los interiores reflejan la misma filosofía del diseño exterior y la elegancia discreta.
5. Relación con el entorno
- Conexión visual y física: Las superficies acristaladas eliminan los límites entre el interior y el exterior, enmarcando el paisaje como parte integral de la vivienda.
6. Simbología y valores arquitectónicos
Refleja una búsqueda por crear espacios habitables que sean a la vez funcionales, estéticamente armoniosos y respetuosos con el entorno.





